![]() |
||||||||||||||||||||||||
En las proximidades de la casa se encuentra la
denominada "Ruta dos Muiños" de Samieira que incluye 23 molinos
situados en el curso del río de Freiría, también conocido como Rego dos Muiños,
que esta tratando de recuperar
|
||||||||||||||||||||||||
![]() |
![]() |
![]() |
||||||||||||||||||||||
En Meaño, a cuatro kilómetros, hay otra ruta de
molinos de agua recientemente acondicionada. Es un paseo de tres kilómetros,
con un nivel de dificultad más bajo que en la ruta de Samieira,
en que se sigue el curso del Chanca. Más información en www.concellodemeano.com/ Hay una tercera ruta en las proxmidades de A Bouza. Ruta dos muiños de Armenteira Para los aficionados a paseos de largo recorrido (con brújula o GPS) hay una laberíntica red de caminos forestales que recorren la zona boscosa de la comarca. En la modalidad de “paseo de costa” hay una ruta inmejorable que sigue una parte de la orilla de la península de O Grove, cerca de la playa de
Otras excursiones que se pueden realizar a pié o
en bicicleta incluyen el camino de Armenteira, población situada a siete
kilómetros de la casa y cuyo monasterio cisterciense tiene unos atractivos turísticos
indiscutibles. En la ruta de Armenteira se pueden visitar los petroglifos
de las proximidades del Monte Castrove grabados en piedra aproximadamente
1500 años A.C. Otra iglesia muy interesante
es la de Santa María de Simes, del siglo XIII, con portada románica
y torre barroca.
A poca distancia de la casa, dos kilómetros,
llegamos a uno de los espacios más hermosos del Salnés: el valle de Dorrón,
desde el que se puede contemplar
unidos el paisaje interior junto al marinero, con una espectacular vista de las
bocas de las rías de Pontevedra y
Vigo, islas incluidas. Esa dualidad se puede apreciar también en otro lugar muy
próximo (a
Los pueblos y ciudades que constituyen los grandes
atractivos turísticos de esta zona de las Rías Bajas están en un radio de
La
gastronomía es otro elemento muy presente en el cuadro de actividades. A Bouza
esta situada en la denominada "Ruta del Vino", en la que se
combina el paisaje, la arquitectura
y el Albariño. La ruta esta señalizada y permite la posibilidad de visitar
seis bodegas en las proximidades de la casa (Pazo Villarei, Albariño do
Ferreiro, Albariño Viña Baladiña, Bodega Valdamor, Bodega Escudeiro, Albariño
Zárate). En los alrededores hay un buen número de restaurantes y tabernas
donde se puede degustar el albariño
y otros productos dela tierra, que en los casos más sobresalientes, son
productos del mar. A seis kilómetros
de A Bouza esta el campo de Golf de Meis, de 18 hoyos y con magníficas vistas a
la ria de Arousa.
Desde los
puertos de Raxó, Sanxenxo o Portonovo se pueden tomar
en verano los barcos que comunican regularmente las islas con la costa.
La excursión a las Cíes o a las Ons es uno de los grandes atractivos de esta
zona. Horarios de la naviera Mar de Ons para visitar las islas A Bouza esta muy próxima a toda una serie de puertos turísticos como Sanxenxo, Portonovo, Pedras Negras, Pontevedra o Aguete. Estos puertos están ampliando su capacidad para dar servicio a embarcaciones de recreo. Además, se pueden complementar con los otros puertos pesqueros de la zona: Raxó, Combarro, Marín, Bueu y Aldán.
A apenas ocho kilómetros puede visitar la
casa donde nació Cristóbal
Colón.
Hay muy concienzudos estudios que señalan
que el descubridor nació en Poio, muy cerca del Monasterio EL VIAJE A GALICIA DE EDGAR DURBIN Mr Durbin vino a galicia con su esposa y esribió una especie de diario-guia en su blog. Es un viajero curioso y observador, por lo que sus anotaciones pueden resultar muy prácticas para otras personas. http://edgardurbin.com/Galicia2009/GaliciaIndex.htm
|
||||||||||||||||||||||||
DISTANCIAS
DESDE A BOUZA |
||||||||||||||||||||||||
|